Cargando
The Tradition Continue
  • Home
  • Acerca
  • Noticias & Eventos
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Portuguese
  • Spanish
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Material de estudio2 / 7 consejos para educar a los niños en el respeto
Material de estudio

7 consejos para educar a los niños en el respeto

Fuente: http://www.rincondeldo.com/7-consejos-para-educar-a-los-ninos-en-el-respeto/
Autor: Jennifer Delgado
Muy interesante artículo, para leer y aplicar.
 

El respeto es uno de los valores más importantes que debemos enseñar a los niños, y no solo el respeto por los adultos y las figuras de autoridad sino también por el resto de los niños y hacia sí mismos. De hecho, la base de una buena convivencia radica en el respeto mutuo, además de ser el terreno donde florece una autoestima sólida.

¿Cómo enseñarles a los niños el valor del respeto?

1. Da el ejemplo

Cuando los niños son pequeños aprenden, fundamentalmente, por imitación. Eso significa que, si ven que en casa los adultos se respetan entre sí, aprenderán a respetar a los demás. Es casi imposible evitar los desacuerdos y las discusiones, pero también es fundamental hablar desde una actitud de respeto mutuo. Un hogar donde imperan los gritos y cada quien campa por su respeto, se convertirá en el caldo de cultivo ideal para la intolerancia y la agresividad.

2. Sé amable con tu hijo

Palabras como “por favor”, “gracias” y “lo siento” no te harán perder el respeto de tu hijo, todo lo contrario. Los niños son personitas pequeñas que también merecen ser tratadas con amabilidad. Por tanto, si te equivocas, pide disculpas, así le enseñarás a reconocer sus errores y ser humilde. Y si te ayuda, reconoce su esfuerzo y dale las gracias, así aprenderá a valorar el esfuerzo de los demás.

3. Pide su opinión y respeta sus decisiones

Cuando tu hijo empiece a crecer, es importante que tengas en cuenta sus opiniones.Siempre que sea posible, pregúntale qué piensa sobre las decisiones que le atañen directamente. También es importante que tenga claro que, aunque en determinados momentos no compartas su decisión, siempre puede contar contigo.

4. Abraza la sinceridad

Para respetar a alguien, es necesario confiar en esa persona. Por eso, si quieres que tu hijo te respete, es fundamental que confíe en ti. No le mientas ni le engañes porque se sentirá defraudado y traicionado. Si cree que no puede confiar en ti, no te respetará. Cuando las verdades sean difíciles, intenta buscar las mejores palabras para que tu hijo pueda comprenderlas, pero no se las escondas porque en tu intento de protegerle podrías perder su confianza.

5. Establece normas de convivencia claras

En el hogar, es importante que todos los miembros se respeten y tengan su espacio personal, incluidos los niños y las mascotas. Tu hijo debe aprender que no debe molestar a la mascota mientras come y que debe respetar el espacio de su hermano, de la misma forma en que los demás deben respetar su espacio. Establecer normas básicas de convivencia garantiza el respeto común, además de permitir que el día a día fluya mejor.

6. Enséñale a expresar sus ideas y deseos de manera asertiva

El respeto comienza por el autocontrol, una habilidad que se puede comenzar a desarrollar a partir de los 3 años, enseñándoles, por ejemplo, a aguardar su turno y a retrasar las gratificaciones. También es fundamental que los pequeños aprendan a expresar sus deseos sin asumir una actitud demandante, comprendiendo que en algunas ocasiones tendrán que postergarlos ya que no siempre pueden tener la prioridad sobre los demás.

7. Ayúdale a desarrollar la empatía

El respeto no se debe desarrollar por imposición ni en base al miedo, sino por la plena convicción de que los demás merecen ser tratados con amabilidad. Para desarrollar esta actitud, es importante que los niños salgan de su postura egocéntrica y aprendan a ponerse en el lugar del otro, para que comprendan que a veces sus palabras y actitudes pueden causar daño. Para lograrlo, es importante que le animes a reflexionar con preguntas como: ¿Cómo te sentirías en su lugar? ¿Cómo crees que se ha sentido por lo que le has hecho?

11/04/2018/0 Comentarios
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
https://thetraditioncontinue.com/wp-content/uploads/2021/08/logo-redis.png 0 0 The tradition continue https://thetraditioncontinue.com/wp-content/uploads/2021/08/logo-redis.png The tradition continue2018-04-11 12:36:132018-04-11 12:36:137 consejos para educar a los niños en el respeto
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Match feet, breath & inside muscles contraction/relaxation22/03/2023 - 9:58 am
  • Tsugi Ashi – shuffle step20/03/2023 - 9:20 am
  • Interview with Sylvain Jouan Sensei19/03/2023 - 2:38 pm
  • Basic footwork you should master17/03/2023 - 9:06 am

Historial de Artículos

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    
© Copyright 2023 - The Tradition Continue | Montevideo, Uruguay | Desarrollo Web: fabico.uy
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
BUDO – Definición y conceptosEl Karate Adaptado, una Esperanza para los Deportistas con Sindrome de Down
Desplazarse hacia arriba