CONOCIENDO LA HISTORIA DE JAPÓN (PARTE 3)
Última parte de «La Batalla de Sekigahara», la batalla campal más grande en la historia de los samuráis, se libró el 21 de octubre de 1600. Esta batalla tuvo un gran impacto en el futuro de Japón, y en la parte 3 descubrimos lo que sucedió después de la batalla y el efecto que tuvo Sekigahara en el Japón moderno.
Consecuencias
La primera acción del triunfante Ieyasu fue tomar el castillo perteneciente a Mitsunari, el cual era resguardado por Ishida Masazumi, hermano de Mitsunari. Kobayakawa Hideaki tuvo «el honor» de encabezar el ataque contra el castillo y solo dos días después Masazumi se rindió cometiendo seppuku.48
Algunos días después de la batalla Ishida Mitsunari fue capturado junto con Ankokuji Ekei y Konishi Yukinaga, y fueron escoltados hasta Kioto donde fueron decapitados en Rokujō-ga-hara.49 Ukita Hideie huyó del campo de batalla y se escondió con los Shimazu en Satsuma y durante su ausencia su feudo de tres provincias fue confiscado y distribuido. En 1603 Shimazu Iehisa reveló su escondite y rápidamente fue condenado a muerte, aunque posteriormente solo se le obligó al exilio en la isla de Hachijō-jima, donde murió en 1655.49
Ieyasu ganó la supremacía casi absoluta en el país y decidió instalar a Toyotomi Hideyori en el Castillo Osaka (desde el cual se levantaría en armas contra el shogunato en 1614 en lo que es conocido como «Asedio de Osaka»).50 Le otorgó además un feudo valorado en 650.000 koku.51 Finalmente en 1603, Ieyasu fue nombrado oficialmente por el Emperador Go-Yōzei como shōgun,49 estableciendo así el shogunato Tokugawa, el cual duraría más de 250 años.
Source: https://www.youtube.com/watch?v=4rpb3zpsqTw&t=0s
Author: Chris Glenn – Sekigahara Tourims Ambassador
Source: https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Sekigahara
Para unirte a nuestra Escuela, escribe a: nishikikan@thetraditioncontinue.com
Whatsapp: +598 99 634 719
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!