BENEFICIOS DE PROMOVER LA DISCIPLINA EN LOS NIÑOS A TRAVÉS DEL DEPORTE
Artículo muy importante e interesante sobre los beneficios de las actividades físicas en los niños. Pensar que muchos adultos, cuando su hijo comete una falta disciplinaria o las calificaciones no son las esperadas, lo primero que hacen es quitarles la actividad física, cualquier que ella sea. Para pensar!!!.
El Karate-do enseña a los niños una importante lección de disciplina.
Habla Gabriel, papá de Santino.
La disciplina es algo que los niños aprenden por medio de sus padres. Para que se dé un desarrollo correcto de la misma y se refuerce este aprendizaje en los niños muchos adultos confían en que los pequeños practiquen algún deporte.
El Karate-do como disciplina en los niños es muy efectivo.
Estos son los beneficios de promover la disciplina en los niños a través del Karate-do.
Qué enseña el Karate-do a los niños
Los padres apuntan a sus hijos a hacer alguna actividad física, confiando en que para aprender valores correctamente se deben practicar fuera de casa. Y es que, el Karate-do es muy beneficioso más allá de la parte física, ya que practicarlo eleva el rendimiento mental de los niños.
El Karate-do inculca múltiples valores con los que se fomenta disciplina a los niños. Gracias a dicha disciplina los pequeños aprenden a ser más organizados, muestran más interés por los aprendizajes, mantienen mayor atención en el aula y, en muchas ocasiones, obtienen un mejor rendimiento escolar y liceal.
Los valores a los que nos referimos, son los siguientes:
– El compromiso: El niño entenderá que el compromiso es con él mismo y con el equipo. Aprende que sus acciones tendrán consecuencias tanto para él como para sus compañeros. Así, asumirá la responsabilidad de sus actos y errores desde la perspectiva del aprendizaje;
– El trabajo en equipo: El niño aprende a relacionarse con otros y aprende que es necesario cooperar con otros para conseguir metas y objetivos;
– Ser perseverante: En el Karate-do no siempre se gana. Los niños aprenden que hay obstáculos, imprevistos y situaciones que les ponen a prueba, que si se caen, se levantarán y que hay que persistir para alcanzar las metas. Sin perseverancia no habrá disciplina;
– Dedicación: El Karate-do enseña a los pequeños a dar el primer paso cuando se quiere algo;
– Tener actitud: Ante cualquier reto es importante la disposición que se tiene, ya que ejerce una influencia directa sobre la actividad que se va a realizar. Una actitud positiva ayuda a tener una visión adecuada en cualquier situación.
Cómo fomentar la disciplina a los niños en el Karate-do
Para fomentar la disciplina en los niños a través del Karate-do y de una manera sana, los adultos deben tener claro que la finalidad del Karate-do en los niños siempre debe ser que se diviertan, jueguen, experimenten y aprendan de forma saludable junto a otros niños. Así, aprenderán a valorar su propio esfuerzo y aumentarán su autoestima. Y donde la competición será un medio de aprendizaje y no un fin.
Los padres han de ser el ejemplo de sus hijos. Los pequeños deben ver a sus padres disfrutar de la práctica del Karate-do. Es la manera en la que los adultos pueden transmitir a los niños, como si fueran un espejo en el que reflejarse, todos los valores necesarios para inculcar la disciplina.
Además, es importante que los adultos les animen a practicar la actividad que les guste. Hay dejar al niño probar, ofreciéndoles apoyo seguridad para crear un ambiente motivador para su práctica. La motivación del niño y pasárselo bien realizando la actividad serán la base desde la que el pequeño empezará a aprender a ser disciplinado.
Para unirte a nuestra Escuela, escribe a: nishikikan@thetraditioncontinue.com
Whatsapp: +598 99 634 719
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!