El Budo y las Competiciones

El 11 de Diciembre del 2005, se celebró en Los Angeles, California la inauguración del Consejo Japonés sobre el Budo y los Artes Marciales de los Estados Unidos de Norteamérica.
El siguiente texto es un resumido sumario del discurso dado por Hidetaka Nishiyama, Presidente de la Federación Internacional de Karate Tradicional.

Mientras que muchas escuelas del Budo no incluyen la competición, el Judo, el Kendo y el Karate realizan competencias nacionales e internacionales. 
Existen muchas diferencias entre El Budo y los deportes competitivos, incluyendo las siguientes:

1- Se entienden como deportes de competencia los que realizan energía física a través del ejercicio basados en reglas preestablecidas. En contrapartida, la competencia en el Budo tiene sus raíces en el “shiai”, un método de entrenamiento practicado desde los primeros comienzos del desarrollo del Budo, el cual no involucra el “juego” como en los deportes. En el desarrollo del combate, los practicantes se enfrentan entre ambos bajo ciertas pautas (ocasionalmente en un combate real donde uno de los adversarios muere). El objetivo de esta práctica es comprobar la propia destreza mientras tenemos la oportunidad de aprender las técnicas mentales y físicas del otro. El “shiai” ubica a los individuos en un a posición extrema que podría permitir solamente dos posibilidades: vivir o morir. Este escenario permite la experiencia de aprender significativamente a ser más eficaz. A través de los deportes de competición, los atletas desarrollan efectos mentales positivos y sentimientos de realización (éxito/logro), amistad entre otros, mientras que los practicantes del Budo disfrutan un sentido de gratificación en el “shiai” que los concede una valiosa oportunidad de aprender.

2- Muchos deportes de competición poseen diferentes de peso. A menudo se anuncia el vencedor de acuerdo a la totalidad de puntaje obtenido. Estas características son razonables a los participantes que disfrutan del juego en si que es la naturaleza del deporte.

3- En un encuentro del Budo, toda conducta técnica innecesaria debe de ser eliminada ya que todo el sistema del Budo fue desarrollado originalmente para destruir un adversario lo más pronto posible, El objetivo final es destruir la fuerza del adversario con un solo movimiento. Este principio del Budo contrasta considerablemente con los deportes de competición que incluyen distintas variaciones para que el evento se disfrute.

4- Los deportes de competición ayudan a los atletas a liberar la energía reprimida. Este aspecto beneficioso colabora con el control del stress y es muy apreciado. Por otro lado, en el rendimiento del Budo, la energía que se desarrolla en el cuerpo humano es aplicada en un instante, a tal punto que el cuerpo debe ser recargado inmediatamente a fin de encontrar el siguiente adversario o confrontar un ataque sorpresa en cualquier aspecto de la vida diaria. (Esta acción de recarga es llamada “zanshin” y es considerada un elemento muy importante del Budo).

5- En el shiai el adversario no es un enemigo sino que actúa como un maestro brindando oportunidades de probar las propias habilidades y destrezas. Por esta razón, una adecuada etiqueta es un elemento esencial. En contrapartida, las buenas maneras en los deportes de competición demuestran respeto y amistad de los competidores que realizan el deporte siguiendo el reglamento del juego. Este tipo de maneras no son elementos prescriptos o impuestos enseñados en el Budo.

6- En los deportes de competición, el reglamento funciona como una definición del deporte en si. En el caso del Budo, las reglas deben abarcar los componentes espirituales y la sofisticación de las técnicas, es un desafío que puede ser logrado solamente por los mismos practicantes, que no únicamente comprendieron sino que además dominan ambas, el espíritu y las técnicas de este sistema.

Los valores del Budo fueron entonces comprendidos de la siguiente manera:

1- La impresión que el Budo brinda fuerzas misteriosas que permiten que personas pequeñas puedan vencer a mas grandes y poderosos oponentes.

2- El Budo fue observado como la cultivación del espíritu por que permite a la gente estudiar métodos de controlar un oponente sin necesidad de un enfrentamiento físico.

3- Mientras atletas de deportes generales practican el sobrepasar sus competencias, el objetivo del Budo es el estudio del desarrollo de uno mismo, sin mirar la fuerza física, edad y género.

4- Los practicantes no deben buscar ser ganadores de competencias, simplemente deben buscar el auténtico espíritu del Budo y no estar interesados en dicho entrenamiento si el sistema del Budo sigue a los deportes generales a expensas de perder sus cualidades originales.

Por Sensei Hidetaka Nishiyama

1 comentario
  1. Amal gul
    Amal gul Dice:

    OSU respected

    Hope you will be ok and fine.i am amal Gul black belt 4 Dan Pakistan kyokushin.

    Thanks

    Amal gul Black belt 4 Dan Pakistan kyokushin

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *