COMBATE BASADO EN KATA
Interesante artículo sobre kumite basado en kata, realizado por Iain Abernethy.
Para leer y comprender.
Es importante que entendamos las diferencias clave entre el kumite deportivo y el kumite basado en kata. El kumite basado en kata permitirá a los participantes continuar peleando sin importar el ámbito combativo en el que se encuentren. El kumite deportivo siempre empieza fuera de la distancia de patada y no permite agarrar, pelea en distancia corta o trabajo de suelo. El kumite deportivo sólo permite un número limitado de técnicas. El kumite basado en kata incluirá golpes, proyecciones, luxaciones, estrangulaciones, técnicas de suelo, etc. El kumite deportivo está limitado por las reglas asociadas. El kumite basado en kata es ilimitado. La diferencia más significativa, no obstante, tiene que ser la de la intención. El objetivo del kumite deportivo es ganar torneos. El objetivo del kumite basado en kata es mejorar y aumentar habilidades reales para el combate (porque ese es el principal objetivo del kata). Antes de continuar me gustaría dejar claro que de ningún modo estoy denigrando la competición de Karate moderno, ya que requiere gran habilidad y atletismo. Simplemente estoy intentando señalar que el combate de hoy está completamente separado del kata, mientras que el combate del pasado estaba completamente basado en el kata. Si tu objetivo es ganar torneos, entonces tu combate debe estar basado en las reglas de la competición moderna. Si tu objetivo es conseguir habilidades de lucha realistas, entonces deberías basar tu combate en las técnicas de los katas.
Fuente: https://karateyalgomas.com/2017/12/26/combate-basado-en-kata/
Autor: Iain Abernethy
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!