9 beneficios de las artes marciales en niños con dificultades de aprendizaje y de atención

Fuente: https://www.understood.org/es-mx/friends-feelings/child-social-situations/sports/9-benefits-of-martial-arts-for-kids-with-learning-and-attention-issues

De un vistazo

  • Las artes marciales son prácticas de autodefensa, como el karate, el judo y el taekwondo.
  • Se enfocan en el progreso individual y pueden ser una buena alternativa para los deportes en equipo.
  • Las artes marciales no son un “tratamiento” para las dificultades de aprendizaje y de atención, pero pueden ayudar con la autoestima, la coordinación y las habilidades de la función ejecutiva.
Hacer ejercicio es bueno para todos los niños. Pero puede que les sea difícil encontrar un deporte o una actividad física que sea apropiada a los que tienen dificultades de aprendizaje y de atención.
Puede que no posean las habilidades sociales o físicas para ser parte de un equipo. Puede que no tengan la coordinación para actividades como el patinaje o el ballet. Puede que les sea difícil seguir las reglas, ser acosados o excluidos.
Muchas familias descubren que las artes marciales son una opción excelente. Lea y conozca lo que son las artes marciales y por qué a menudo son convenientes para chicos que tienen dificultades de aprendizaje y de atención.

Qué son las artes marciales

Las artes marciales son una práctica antigua que provienen de Asia. Originalmente fueron creadas para la autodefensa. Hoy en día, muchas personas practican las artes marciales como una manera de desarrollar fuerza física y mental.
Existen diferentes formas de artes marciales. Algunas, como el karate y el taekwondo se centran en golpear y bloquear. Otras, como el judo y el jiu-jitsu se enfocan en la lucha y en someter al adversario. Todas usan movimientos deliberados y repetitivos y enfatizan la conexión entre mente y cuerpo.
Muchos padres creen que los beneficios de las artes marciales van más allá de lo físico. Dicen que las artes marciales pueden ayudar a mejorar el autocontrol, la atención y otras habilidades de la función ejecutiva.
Algunos estudios de investigación lo respaldan, comenta la Dra. Kimberley D. Lakes de Pediatric Exercise and Genomics Research Center en University of California, Irvine. Sin embargo, advierte que la mayoría de los estudios han sido realizados en niños de edad escolar de la población general. Pocos se han enfocado en chicos que tienen dificultades de aprendizaje y de atención.
No hay evidencia sólida que indique que las artes marciales pueden ser un sustituto de los medicamentos u otros tratamientos para las dificultades de aprendizaje y de atención.

Qué pueden ofrecer las artes marciales a los niños con dificultades de aprendizaje y de atención

Existen muchas razones por las que las artes marciales pueden beneficiar a los chicos que tienen dificultades de aprendizaje y de atención. Estos son nueve posibles beneficios:

  1. Se enfocan en el crecimiento individual, no en la competencia en equipo. Muchos chicos con dificultades de aprendizaje y de atención tienen problemas con la presión de tener que competir con otros chicos. Por lo que los deportes tradicionales puede que no les parezcan atractivos. Pero en las artes marciales el enfoque está en la mejoría personal. No existe “decepcionar al equipo”.
  2. Ofrecen metas concretas y alcanzables. Algunos niños que tienen dificultades de aprendizaje y de atención puede que se sientan como que nunca “ganan” en nada. En las artes marciales los chicos trabajan a su propio ritmo. Cada vez que alcanzan un grado de habilidad superior son premiados con una cinta de diferente color. Esto puede mejorar la autoestima y mantenerlos motivados.
  3. Las rutinas se dividen en partes manejables. Una técnica o forma en las artes marciales puede incluir una serie de movimientos diferentes. Pero los chicos aprenden de manera gradual, repitiendo y añadiendo pasos al ir avanzando. Aprenden a anticipar qué paso sigue y eventualmente los juntan en movimientos fluidos. Todo esto ejercita la memoria funcional de una manera que los chicos encuentran manejable.
  4. Se enfocan en el autocontrol y la concentración. La atención es fundamental en las artes marciales. Los niños tienen que estar concentrados para aprender y ejecutar los movimientos. Cuando un chico se distrae, los instructores a menudo le pedirán que adopte la “posición de espera”. Esta posición les permite reajustarse y prepararse para lo que sigue.
  5. Pueden ayudar con la coordinación. Los movimientos deliberados y repetitivos de las artes marciales pueden ayudar a los chicos a desarrollar un mejor sentido de su cuerpo en el espacio, lo cual puede ser beneficioso para un chico que tiene problemas con las habilidades motoras. También pueden ayudar a algunos chicos a entender el poder de su mente sobre el cuerpo, lo cual algunos encuentran de utilidad para los chicos con TDAH.
  6. Aportan estructura y expectativas claras de comportamiento. Los buenos instructores de artes marciales tienen reglas claras y constantemente las refuerzan. También enfatizan el buen comportamiento dentro y fuera de la clase. Algunos incluso envían a los chicos a sus casas con un gráfico de su comportamiento que los padres deben firmar (si le gusta esa idea, puede imprimir estos contratos de comportamiento).
  7. Ofrecen una manera segura de liberar el exceso de energía. Contrario a lo que muchos podrían pensar, las artes marciales no fomentan los actos de violencia. De hecho, los instructores a menudo hacen hincapié en que pelear es el último recurso. Al mismo tiempo, las patadas y los golpes de karate permiten que los chicos disipen la frustración o el enojo, al mismo tiempo que practican el autocontrol.
  8. El ambiente es de aceptación y comunal. El respeto es un valor fundamental en las artes marciales. Se espera que los estudiantes lo muestren con sus instructores y compañeros. La negatividad usualmente no es tolerada en clase y se estimula a los estudiantes a apoyarse mutuamente.
  9. Son sencillamente especiales. Los chicos con dificultades de aprendizaje y de atención a menudo se sienten incómodos o fuera de lugar socialmente. Pero muchos niños consideran que las artes marciales son geniales. Es difícil no sentirse especial cuando se usa el kimono de artes marciales y se rompen tablas por la mitad.

Qué buscar en las clases de artes marciales

En su vecindario puede que hayan lugares que impartan clases de diferentes tipos de artes marciales. Algunos, como las artes marciales combinadas (o MMA, por sus siglas en inglés) son más agresivas y generalmente no son la mejor elección para los niños.
Muchas clases para jóvenes enseñan taekwondo o karate. El tipo que elija para su hijo no es tan importante como el método de enseñanza que usen, comenta Lakes.
Antes de inscribirse, reúnase con el director del lugar. Sea honesto acerca de los problemas que tiene su hijo. Explique lo que usted espera que él obtenga de la clase.
Para tener la mejor experiencia, la escuela que elija debería:

  • Tener un enfoque tradicional que se enfoque en el desarrollo de la personalidad.
  • Ofrecer una preevaluación para que el instructor pueda evaluar las capacidades de su hijo así como sus limitaciones. También puede determinar si su hijo armoniza con el instructor.
  • Tener una baja proporción de estudiantes-maestro. Idealmente cada clase tendría al menos dos instructores. Si hay demasiados estudiantes, su hijo no recibirá la atención individualizada que necesita.
  • Tener experiencia enseñando a chicos con dificultades de aprendizaje y de atención. Aunque es importante que los instructores sean exigentes, también deberían ser comprensivos con su hijo.

Las artes marciales ofrecen una excelente oportunidad para que su hijo desarrolle su autoestima, se sienta parte de un grupo y experimente la sensación de triunfo. Aprenda cómo facilitar a su hijo el camino hacia el deporte. Obtenga más ideas de deportes para niños que tienen dificultad para concentrarse, y problemas con las habilidades motoras o sociales. Y lea la historia personal de una joven que desmintió el mito acerca de las discapacidades de aprendizaje no verbal y los deportes.

Puntos clave

  • Las artes marciales se enfocan en involucrar tanto la mente como el cuerpo.
  • Enfatizan el respeto, el autocontrol, la atención y el logro individual.
  • El tipo de arte marcial que elija para su hijo no es tan importante como el método de enseñanza que empleen.

Acerca del autor

Retrato de Peg Rosen

Peg Rosen escribe para publicaciones digitales e impresas, incluyendo ParentCenter, WebMD, Parents, Good Housekeeping and Martha Stewart.

Revisado por

Retrato de Keri Wilmot

Keri Wilmot es una terapeuta ocupacional que trabaja con niños de variadas edades y habilidades en todas las áreas de pediatría.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *