Generando conciencia
Uruguay ha experimentado muchos cambios en los últimos diez años. Los estilos de vida y, entre ellos, los patrones de conducta alimentaria y de actividad física han estado sometidos a un constante proceso de transformación.
Las enfermedades no transmisibles relacionadas con una inadecuada alimentación constituyen el principal problema de salud pública. Dos de cada tres uruguayos están en riesgo de sufrir graves consecuencias a propósito de su sobrepeso u obesidad, hipertensión y complicaciones derivadas de alimentarse de forma inadecuada. Muchas de las conquistas para la salud que han contribuido a la mejora de la calidad de vida y al aumento de la longevidad se ven amenazadas por los altos niveles de sobrepeso y obesidad.
Números que importan!!!

En el país, de cada diez
adultos de 25 a 64 años cuatro
presentan sobrepeso y tres,
obesidad.
El sobrepeso y la obesidad
afectan cada vez a más
jóvenes e incluso a
adolescentes y niños. Cuatro
de cada diez jóvenes de 15 a
24 años y tres de cada diez
adolescentes de 13 a 15 años
ya presentan sobrepeso u
obesidad.
Los beneficios de la actividad física son varios e impactan de forma integral en la salud física, mental y social de personas de todas las edades.
Por esto, los esperamos en cualquiera de nuestros dojos.
Por más información: info@thetraditioncontinue.com
Fuente: https://www.youtube.com/watch?time_continue=63&v=RWBfr7IZ9cs
Autor: https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/campanas/campana-de-alimentacion-saludable
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!